entrarse uno por las puertas de otro - meaning and definition. What is entrarse uno por las puertas de otro
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is entrarse uno por las puertas de otro - definition

TEXTO SAGRADO DEL ANTIGUO EGIPTO DATADO EN LA ÉPOCA DEL IMPERIO NUEVO
Libro de las puertas
  • [[Nubio]]: palacio de Ramsés III. Louvre
  • [[Asiático]]: palacio de [[Ramsés III]]. [[Louvre]]
  • Las cuatro razas (de izquierda a derecha): libios, nubios, sirios (o semitas) y egipcios. Tumba de [[Seti I]].

entrarse uno por las puertas de otro      
fr.
Entrarse sin ser buscado ni llamado, regularmente para pedir algo, o valerse de su protección y amparo, o para acompañarle o consolarle en una aflicción o desgracia.
Puertas de suicidio         
  • Seat 600 con puertas de suicidio.
TIPO DE PUERTAS QUE SE CARACTERIZAN POR ABRIRSE EN DIRECCIÓN CONTRARIA A LAS PUERTAS CONVENCIONALES
Puerta suicida; Puertas suicidas; Puertas de apertura inversa
Las denominadas coloquialmente como puertas de suicidio (o puertas suicidas) son también conocidas como puertas de apertura inversa. Se trata de un tipo de puertas usadas en algunos automóviles que se caracterizan por abrirse en dirección contraria a las puertas convencionales más comunes, es decir, las bisagras están en la parte trasera de la puerta (la más cercana a la parte posterior del vehículo) y el picaporte en la parte delantera, abriéndose "a favor" del sentido de la marcha del vehículo.
Otro (psicoanálisis)         
TÉRMINO DEL PSICOANÁLISIS
El Otro (psicoanálisis); Otro (psicoanalisis); El Otro (psicoanalisis)
«Otro», también llamado Gran Otro, es un término de la teoría del psicoanálisis que representa la concepción de lo externo, sobre todo en la obra de Jacques Lacan.

Wikipedia

Libro de las Puertas

El Libro de las Puertas es un texto sagrado del antiguo Egipto datado en la época del Imperio Nuevo. Narra el viaje del espíritu de un difunto en el otro mundo, y está relacionado con la marcha del Sol, aunque transcurre durante las horas nocturnas, en la Duat. El espíritu requiere pasar una serie de "puertas" en diferentes etapas del viaje. Cada puerta se asocia a una diosa diferente, y requiere que el difunto reconozca el carácter específico de cada deidad. El texto da a entender que algunas personas pasarán incólumes, mientras que otras sufrirán tormento en un lago de fuego.

La parte más célebre del Libro de las Puertas se refiere a las diferentes razas de la humanidad conocidas por los egipcios; dividiéndolas en cuatro categorías que son normalmente expuestas como "egipcios", "asiáticos", "libios" y "nubios". Se les representa en procesión, entrando en el otro mundo.

El texto y las imágenes asociadas con el Libro de las Puertas aparecen en muchas tumbas del Imperio Nuevo, inclusive en todas las tumbas de los faraones desde Horemheb a Ramsés VII. También se muestran en la tumba de Senneyam, un trabajador del poblado de Deir el-Medina, la antigua localidad de artesanos y artistas que construyeron las tumbas de los faraones del Imperio Nuevo

Cada diosa del Libro de las Puertas tiene un título diferente, y portan vestidos de color distinto, pero son idénticas en todo lo demás y además llevan estrellas sobre sus cabezas. La mayor parte de las diosas son específicas del Libro de las puertas, y no aparecen en otros textos de la mitología egipcia, así que se ha sugerido que el relato se originó simplemente como un sistema para determinar el ciclo nocturno, con una diosa en cada puerta, siendo estas una alegoría de la principal estrella que surge en cada hora.